Encuentro de la plataforma de copartes de Mission 21 en América Latina
Escrito por Fundación Machaqa Amawta-
Publicado: 08 Octubre 2018
-
Visto: 1641
La Paz-Bolivia fue el escenario escogido para la Reunión de Mission 21 con las copartes de América Latina, del 25 al 29 de septiembre. Se congregó a 26 representantes de instituciones de desarrollo social de Perú, Chile, Costa Rica y Bolivia, con el objetivo de compartir experiencias y buenas prácticas, analizar temáticas específicas de interés regional y elaborar una estrategia común de servicio a la sociedad.
En esta oportunidad la temática central del encuentro fue la justicia de género para lo que se presentó el proyecto ganador del concurso "Fondo buenas prácticas y justicia de género" sobre el fundamentalismo religiosos y político, programa de género de Mission 21, presencia de copartes en el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), estrategias y metodologías (buenas prácticas) para promover la justicia de género y lecciones aprendidas a partir de la capacitación Training of Trainers (ToT) sobre incidencia, sostenibilidad y derechos humanos de mujeres y la generación de plataformas temáticas en torno a la agricultura y sustento de la vida, fortalecimiento de capacidades básicas y formación teológica – Iglesias comprometidas con la sociedad.
Asimismo, el día 27 se llevó a cabo la actividad promovida por el Consejo Mundial de Iglesias denominado "jueves negro", iniciativa en la que se viste de negro como una manifestación en contra de la violencia sexual y de género contra mujeres, niñas y niños.
Las instituciones presentes en esta reunión fueron: SEDEC, CEDM y CTE de Chile; AETE, CEDEPAS-SASP, CEDEPAS, Alfalit, EMAUS, IDECA e ISAIAS de Perú; FUNDAWI, FUNDAPIM, ISEAT, IELB, FOCAPACI y Fundación Machaqa Amawta de Bolivia; UBL y DEI de Costa Rica y el Consejo Latinoamericano de Iglesias.
Fundación Machaqa Amawta es coparte de Mission 21, institución Suiza con base en la fe cristiana y los derechos humanos que tiene un trabajo comprometido con un mundo más justo desde 1815. En la cooperación para el desarrollo a largo plazo está presente en 20 países de África, Asia y América Latina. En esta oportunidad se contó con la visita de delegados de Mission 21 para América Latina: Jochen Kirsch (Jefe del departamento de Relaciones Exteriores de Mission 21), Hansueli Meier (Encargado del equipo y del programa América Latina), Claudia Quispe (Encargada del programa América Latina), Johanna Drach (Coordinadora regional Perú-Bolivia), Josefina Hurtado (Encargada del departamento de Mujeres y Género) y Simone Dollinger (Coordinadora del área Teológica del programa América Latina).
Más noticias
Hoy Fundación Machaqa Amawta celebra diecisiete años de vida institucional comprometida con los procesos de... Leer más...
Estudiantes de las unidades educativas Villa Rosario, Mariscal Andrés de Santa Cruz, Cuibaja, Sayhuani, Humanasi,... Leer más...
Durante la última semana de febrero, estudiantes de las unidades educativas Villa Rosario, Mariscal Andrés de Santa... Leer más...
Fundación Machaqa Amawta presentó el "Diagnóstico: Estado situacional de la asistencia familiar en la ciudad de El... Leer más...