Ciclo de foros: Políticas públicas para la agroecológica y seguridad alimentaria
Escrito por Fundación Machaqa Amawta-
Publicado: 15 Agosto 2020
-
Visto: 323
La Plataforma Regional de Suelos Altiplano y Valles Interandinos (PReSAVI) viene desarrollando el Ciclo de foros virtuales sobre "Políticas públicas favorables a la producción agroecológica y seguridad alimentaria" con el objetivo socializar propuestas en base a experiencias de circuitos cortos de comercialización de productos agroecológicos.
En este marco se desarrolló el primer foro en el que instituciones como CIPCA, Fundación Tierra, Fundación Uñatatawi y Ecotambo compartieron experiencias y reflexiones sobre las dificultades y escenarios propicios para la agricultura familiar sostenible y agroecológica, observando políticas públicas nacionales, departamentales y municipales. La moderación estuvo a cargo de Fernando Canedo, con el análisis y comentarios del Dr. Luis de Riva.
Las exposiciones abordaron la situación de sistemas productivos agroecológicos en el altiplano y los valles interandinos, herramientas para el desarrollo local productivo, Sistemas Participativos de Garantía (SPG) y experiencias de espacios de acceso y comercialización a alimentos agroecológicos en La Paz.
Fundación Machaqa Amawta es parte de la Plataforma Regional de Suelos Altiplano y Valles Interandinos (PReSAVI) y realiza actividades de promoción de agricultura sostenible y ecológica con familias productoras de las comunidades del Municipio de Ayata, provincia Muñecas del departamento de La Paz, con el apoyo de MISEREOR.
Accede al foro en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/100008914864229/videos/2356881967952276/
Más noticias
Fundación Machaqa Amawta presentó el "Diagnóstico: Estado situacional de la asistencia familiar en la ciudad de El... Leer más...
Directoras y directores de 20 unidades educativas de Riberalta, junto al Director Distrital de Educación y su personal... Leer más...
Directoras y directores de las unidades educativas del Distrito Educativo de Ayata fortalecen sus conocimientos sobre... Leer más...
Maestras y maestros del Distrito Educativo de Ayata adquieren herramientas para la atención y abordaje de situaciones... Leer más...
Con el objetivo de promover el conocimiento de la situación política de las mujeres, su participación y el ejercicio... Leer más...