Primera mesa de género y agricultura urbana
Escrito por Fundación Machaqa Amawta-
Publicado: 30 Agosto 2019
-
Visto: 1070
La Fundación Machaqa Amawta participó en el "Conversatorio de género y agricultura, contribuciones de las mujeres productoras a nuevos modelos de economía social alternativa a través de la producción agroecológica" organizado por el Centro de Formación y Capacitación para la Participación Ciudadana (FOCAPACI) el pasado 28 de agosto en la ciudad de El Alto.
En el evento se hicieron presentes instituciones que promueven la producción de hortalizas agroecológicas en áreas periurbanas con el objetivo de analizar los aportes de las mujeres en la producción agroecológica y de apertura a nuevos modelos económicos.
Entre los testimonios de las productoras, Celia y Hortensia de la comunidad de Huayrapata del municipio de Ayata, provincia Muñecas, compartieron su experiencia de trabajo con la Fundación Machaqa Amawta en la producción agroecológica de hortalizas e insecticidas naturales, en el marco de la reflexión sobre el protagonismo real de las mujeres rurales en la seguridad alimentaria y la cadena de producción y comercialización en mercados locales y solidarios.
Más noticias
Hoy Fundación Machaqa Amawta celebra diecisiete años de vida institucional comprometida con los procesos de... Leer más...
Estudiantes de las unidades educativas Villa Rosario, Mariscal Andrés de Santa Cruz, Cuibaja, Sayhuani, Humanasi,... Leer más...
Durante la última semana de febrero, estudiantes de las unidades educativas Villa Rosario, Mariscal Andrés de Santa... Leer más...
Fundación Machaqa Amawta presentó el "Diagnóstico: Estado situacional de la asistencia familiar en la ciudad de El... Leer más...