Redes comunitarias de lucha contra la violencia hacia las mujeres
Escrito por Fundación Machaqa Amawta-
Publicado: 21 Marzo 2018
-
Visto: 1715
En reuniones de información y análisis, mujeres de los municipios de Chuma Ayata y Aucapata, provincia Muñecas del departamento de La Paz, vienen hablando de su condición y situación individual, familiar y comunal. Aunque la violencia hacia las mujeres es un tema difícil de abordar y se relega al ámbito estrictamente privado, reconocen que no es "natural" vivir con miedo, sin dignidad ni respeto.
Producto de estas sesiones, las mujeres han identificado estrategias para hablar y no encubrir la violencia de género y, a su vez, involucrar a los actores de la comunidad en este cometido. De ahí surge la conformación de Redes de lucha contra la violencia, integradas por autoridades originarias, la policía, centros de salud, unidades educativas, gobiernos municipales y otros para exigir que éstos cumplan con la función que las leyes otorgan para la protección a la mujer. Asimismo, se elaboró un protocolo de atención a las víctimas para que la violencia no se refugie en las paredes del hogar y se articule la justicia comunitaria con la justicia ordinaria.
Es así que este 2 de marzo, en la Marka Sococoni del municipio de Chuma, se realizó la reunión para la elaboración del Reglamento de Funcionamiento de la Red contra la Violencia Intrafamiliar en la que estuvieron las autoridades comunitarias, personal del centro de salud y el responsable del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM). Tal Reglamento pretende regular las funciones y actividades de prevención, atención, protección y seguimiento a casos de violencia en el marco de la corresponsabilidad.
Fundación Machaqa Amawta viene acompañando estos procesos participativos de reflexión y acción de las mujeres bajo los enfoques de equidad de género, intercultural e intergeneracional, con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Solidaridad Don Bosco.
Más noticias
Hoy Fundación Machaqa Amawta celebra diecisiete años de vida institucional comprometida con los procesos de... Leer más...
Estudiantes de las unidades educativas Villa Rosario, Mariscal Andrés de Santa Cruz, Cuibaja, Sayhuani, Humanasi,... Leer más...
Durante la última semana de febrero, estudiantes de las unidades educativas Villa Rosario, Mariscal Andrés de Santa... Leer más...
Fundación Machaqa Amawta presentó el "Diagnóstico: Estado situacional de la asistencia familiar en la ciudad de El... Leer más...