Funcionarias y funcionarios públicos se actualizan en derechos de las personas con discapacidad
Escrito por Fundación Machaqa Amawta-
Publicado: 18 Octubre 2019
-
Visto: 955
La Fundación Machaqa Amawta, en coordinación con el Comité Nacional de la Persona con Discapacidad y la Defensoría del Pueblo, participó de la clausura del "Curso de actualización en derechos de personas con discapacidad, buen trato y lenguajes inclusivos". Asimismo, la Cámara de Diputados y CONALPEDIS entregaron los certificados correspondientes a 100 funcionarias, funcionarios públicos y sociedad civil, entre ellos 28 diputadas y diputados de la Asamblea Plurinacional de Bolivia.
El curso de actualización en derechos de personas con discapacidad, buen trato y lenguajes inclusivos inició en junio y concluyó en septiembre de la presente gestión bajo la modalidad presencial e intensiva. La metodología de enseñanza-aprendizaje se basó en las artes expresivas (corporal, lúdica y musical) y en sesiones testimoniales de madres y personas con discapacidad para compartir experiencias inclusivas y de superación de la discriminación por su condición. El proceso se desarrolló con los enfoques inclusivo, de igualdad de género y de derechos de las personas con y sin discapacidad.
En el grupo participaron 30 personas entre niñas y niños con discapacidad y sus familiares.
Entre los contenidos destacaron el marco legal de los derechos de las personas con discapacidad, terminología relacionada a la discapacidad y marco contextual de los lenguajes inclusivos en el país. Se propiciaron espacios de reflexión y análisis sobre el cumplimiento de las leyes y el respeto a los derechos de las personas con discapacidad y las percepciones acerca de las actitudes del entorno frente a esta población. A su vez, se han generado sensibilización y compromisos para romper las barreras comunicacionales entre personas con y sin discapacidad.
El curso responde a la necesidad de información, conocimiento y manejo de los lenguajes inclusivos por funcionarias y funcionarios públicos, demanda que llegó al CONALPEDIS, mismo que, en alianza con Fundación Machaqa Amawta, lleva adelante dicho proceso. Ante el trabajo ejecutado, la Cámara de Diputados y CONALPEDIS realizan un reconocimiento público a Fundación Machaqa Amawta "Por su valiosa colaboración y apoyo en la promoción y construcción de espacios inclusivos, donde se muestran las potencialidades de las Personas con Discapacidad".
La Fundación Machaqa Amawta, desde 2018, implementa el proyecto "Promoviendo el ejercicio de derechos de niñas, niños y adolescentes con discapacidad que habitan el municipio de La Paz" en asocio con la Fundación Educación y Cooperación y el Ayuntamiento de Getxo.
Más noticias
Fundación Machaqa Amawta presentó el "Diagnóstico: Estado situacional de la asistencia familiar en la ciudad de El... Leer más...
Directoras y directores de 20 unidades educativas de Riberalta, junto al Director Distrital de Educación y su personal... Leer más...
Directoras y directores de las unidades educativas del Distrito Educativo de Ayata fortalecen sus conocimientos sobre... Leer más...
Maestras y maestros del Distrito Educativo de Ayata adquieren herramientas para la atención y abordaje de situaciones... Leer más...
Con el objetivo de promover el conocimiento de la situación política de las mujeres, su participación y el ejercicio... Leer más...