Comunidad de Educación Inclusiva
Escrito por Fundación Machaqa Amawta-
Publicado: 26 Junio 2015
-
Visto: 3596
"Comunidad de Educación Inclusiva" es una mesa de trabajo, y de generación de propuestas, creada para contribuir y fortalecer las políticas y procesos de inclusión en el subsistema de educación regular del Sistema Educativo Plurinacional, a través de la articulación y la armonización de recursos humanos y de acciones, para el ejercicio pleno de los derechos educativos de niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
Desde abril de la presente gestión, el Comité Nacional de la Persona con Discapacidad, Fe y Alegría La Paz, Pastoral Social Caritas La Paz, Caritas El Alto, CEINDES y la Fundación Machaqa Amawta, realizaron reuniones de trabajo y reflexión con autoridades educativas para la socialización de estrategias de inclusión educativa, técnica y laboral de personas con discapacidad. Estas reuniones fueron el preámbulo para la apertura de esta Mesa.
Entre las primeras actividades de la Mesa, se efectuó el encuentro de docentes que desarrollan inclusión educativa en unidades regulares del sistema. El 28 de abril de 2014, en el Centro de Formación Técnica "San Calixto", se reúnen 20 profesoras y profesores de unidades educativas de El Alto y La Paz que socializan sus experiencias y dan testimonios concretos sobre la inclusión educativa de niñas y niños con discapacidad en el Nivel Primario que, a pedido de la Dirección Nacional de Educación Primaria, irán a enriquecer el Módulo 14 de Educación para la Diversidad del PROFOCOM.
A la fecha, la "Comunidad de Educación Inclusiva" concretó las siguientes acciones:1) Reunión de acercamiento y coordinación de instituciones que implementan acciones en la inclusión educativa de personas con discapacidad; 2) Encuentro de educadoras y educadores que realizan inclusión de estudiantes con discapacidad en el subsistema de educación regular; 3) Aportes al Módulo de Educación para la Diversidad del PROFOCOM; 4) Redacción de los Términos de Referencia de la Comunidad de Educación Inclusiva, definiendo los principios, objetivos y marco legal de la educación inclusiva; 5) Redacción del Plan de Acción 2015 - 2016.
Más noticias
Hoy Fundación Machaqa Amawta celebra diecisiete años de vida institucional comprometida con los procesos de... Leer más...
Estudiantes de las unidades educativas Villa Rosario, Mariscal Andrés de Santa Cruz, Cuibaja, Sayhuani, Humanasi,... Leer más...
Durante la última semana de febrero, estudiantes de las unidades educativas Villa Rosario, Mariscal Andrés de Santa... Leer más...
Fundación Machaqa Amawta presentó el "Diagnóstico: Estado situacional de la asistencia familiar en la ciudad de El... Leer más...