VI Congreso de la Nación Originaria Uru y III congreso del Consejo Educativo de la Nación Uru
Escrito por Fundación Machaqa Amawta-
Publicado: 15 Noviembre 2018
-
Visto: 1408
Los días 8 y 9 de noviembre se llevó adelante el Sexto Congreso de la Nación Originaria Uru (NOU) y el Tercer Congreso del Consejo Educativo de la Nación Uru (CENU), de forma conjunta, en instalaciones de la Carrera de Antropología de la Universidad Técnica de Oruro (UTO). A la actividad asistieron representantes de ocho comunidades de la Nación Originaria Uru de Bolivia (Llapallapani, Vilañeque y Puñaca Tinta María del Lago Poopó; Ayllu Wistrullani, Ayllu Mananzaya, Ayllu Aranzaya y Ayllu Ayparavi de Chipaya e Irohito Urus) y la comunidad Uros Chulluni de la hermana República de Perú participó como invitada.
El programa incluía la acreditación de participantes, inauguración, presentación de informes de las autoridades de la NOU y del CENU y la conformación del Presídium con un representante de los Urus Chipaya, Irohito y del Lago Poopó para dirigir el congreso. Asimismo, las y los congresistas organizaron 5 mesas de trabajo (organización interna, turismo, educación, tierra y territorio y economía) para analizar la realidad de los pueblos urus, en cuanto a su situación, avances, necesidades y visiones.
La parte central del evento tuvo lugar el 9 de noviembre con la elección y renovación de las autoridades de la NOU y del CENU. Los cargos de ambas organizaciones quedaron conformados de la siguiente manera:
Nación Originaria Uru
- Presidente: Modesto Guarachi
- Vicepresidente: Emilio Huanaco
- Secretario de Actas: Evangelina Aguilar
- Secretario de Hacienda: Primitivo Valero
- Secretario de Salud: Juan Quispe Mamani
- Secretario de Proyectos: Silvano Condori
- Secretario de Educación: Juan Quispe Mollo
- Secretario de Deportes: Por nombrar
Consejo Educativo de la Nación Uru
- Presidente: Vicente Valero
- Vicepresidente: Honorio Chino Mamani
- Secretario de Actas: Por nombrar
- Secretario de Proyectos: Filemón Felipe
- Secretaria de Funciones Legales: Maribel Mendoza
Más noticias
Hoy Fundación Machaqa Amawta celebra diecisiete años de vida institucional comprometida con los procesos de... Leer más...
Estudiantes de las unidades educativas Villa Rosario, Mariscal Andrés de Santa Cruz, Cuibaja, Sayhuani, Humanasi,... Leer más...
Durante la última semana de febrero, estudiantes de las unidades educativas Villa Rosario, Mariscal Andrés de Santa... Leer más...
Fundación Machaqa Amawta presentó el "Diagnóstico: Estado situacional de la asistencia familiar en la ciudad de El... Leer más...